Post date: Nov 1, 2013 2:18:40 PM
Monterrey, NL.- Tras superar, y por mucho, la meta establecida para el presente año; el gobierno de Nuevo León prevé captar 2.9 billones de pesos de inversión extranjera directa, durante el 2013.
En el marco de la inauguración de un parque industrial en García; Rolando Zubirán Robert, titular del área, anunció que la expectativa para el próximo año es seguir creciendo a pasos agigantados.
Pues al momento, adelantó, ya se cuenta con 47 proyectos en cartera, de los cuales 16 son estratégicos para continuar ubicando a Nuevo León como líder nacional en la materia.
“El Gobierno de Nuevo León estima superar, el próximo año, los 2.9 billones de pesos en inversión extranjera directa”, resaltó.
Tras cortar el listón inaugural del nuevo complejo, denominado “Las Américas”; el Subsecretario de Inversión Extranjera y Fomento Industrial, señaló que este año cerrará con una atracción histórica de 2 mil 700 millones de pesos.
Cifra que supera por mucho la meta inicial, la cual, de por si ambiciosa, contemplaba alcanzar los 2 mil millones de pesos.
En este sentido, el funcionario detalló que entre los planes, a corto plazo, está el dar cabida a una empresa del sector de manufactura avanzada, con una inversión de más de 500 millones de dólares, así como otra del rubro petrolero y una más del energético.
En tanto que el interés que mantienen otras naciones en Nuevo León, siendo el caso de Japón, Inglaterra y Estados Unidos, sigue en ascenso Lo anterior dado que presenta ventajas muy competitivas, como lo son el encontrarse a menos de 200 kilómetros de Estados Unidos; además de contar con más de 103 universidades y 203 escuelas técnicas.
Cabe destacar el Parque “Las Américas”, con una inversión superior a los 600 millones de pesos, se suma a los 126 complejos industriales que se sitúan en el área metropolitana de Monterrey.
“Este nuevo desarrollo nos permite tener un puente de acceso para complementar el desarrollo que los parques de Santa Catarina tuvieron que fortalecer”.
“Además de ser parte de la estrategia de desarrollo regional que se ha visto para la zona metropolitana y los cuatro polos de desarrollo estratégico, como lo son García, Ciénega de Flores, Salinas Victoria y obviamente Pesquería”, concluyó.